
ELECCIONES EN UN NUEVO TIEMPO
Los jóvenes llaman a votar a Amaiur, "el altavoz de nuestro grito"
Jóvenes representantes de las distintas sensibilidades que integran Amaiur se han congregado hoy frente al Teatro Arriaga de Bilbo para solicitar el voto para esta coalición abertzale, una opción "que defenderá nuestros derechos y el mensaje de nuestro pueblo". Han llamado a la juventud vasca a "llenar" el Velódromo de Donostia en el acto nacional de mañana. BILBO-. En una comparecencia celebrada ante el Teatro Arriaga, jóvenes representantes de las diferentes sensibilidades políticas agrupadas en Amaiur han solicitado el voto para esta coalición abertzale, la cual "defenderá el nombre y la identidad del pueblo vasco, por encima de políticos falsos y opresores, reivindicando sin descanso el derecho a decidir de la ciudadanía vasca".Los representantes de Alternatiba y Aralar Gorka Lizaso y Leire Martínez han asegurado en nombre de los presentes que Amaiur será "el altavoz" del "grito" de la juventud. Por ello, han llamado a la juventud para que participe en el acto nacional que tendrá lugar mañana en el Velódromo de Donostia.
A su juicio, es fundamental dar impulso al "momento histórico" que se vive, ya que "estamos a las puertas de alcanzar la libertad y verdadera democracia". "No paramos de escuchar que es la hora de las soluciones y aunque vivimos estos tiempos con esperanza aún queda mucho por luchar", han remarcado.
Emplazamiento a los estados
Tras denunciar que sufren a todos los niveles una "dura represión", que golpea "fuerte" por parte del "sistema capitalista y patriarcal", así como "por parte del Estado", han destacado que no aceptarán pasos atrás, puesto que "tras los pasos dados" corresponde a los estados español y francés "responder a las reclamaciones de la sociedad vasca, dejar a un lado el inmovilismo e implicarse en el proceso abierto".
"Encarcelaciones, torturas, detenciones, persecuciones, amenazas, juicios... es hora de que pongan fin a esta larga lista. Son los estados los que deben pasar de los parámetros de la confrontación a los de la resolución. Por nuestra parte el compromiso por la resolución y futuro libre y en paz es total", han indicado.
Asimismo, han abogado por "dar la vuelta" al modelo capitalista impuesto "desde Madrid en Euskal Herria", para hacer frente a la actual crisis y garantizar el futuro.
Euskara
En este sentido, han apostado por un sistema nacional público y euskaldun de Educación, con el currículum vasco como base. También han denunciado la precariedad y han reclamado "espacios propios de decisión", así como la oficialidad del euskera en toda Euskal Herria, "superando los actuales obstáculos y prohibiciones".
"La herramienta para desarrollar todo esto es la independencia; la herramienta para poner en marcha nuestras iniciativas propias", han subrayado, para añadir que "el 20N se oirá a la juventud vasca en Madrid".
No hay comentarios:
Publicar un comentario