sábado, 17 de diciembre de 2011

El Acuerdo de Gernika muestra su pesar a todas las víctimas de ETA y la represión

Los firmantes del Acuerdo de Gernika han señalado que tienen la "voluntad" de "participar e incentivar" en los actos de "reparación" de todas las víctimas.

17/12/2011 10:37:00
AzkenEzkger.jpg
Agentes firmantes del Acuerdo de Gernika. (Jagoba MANTEROLA / ARGAZKI PRESS)
DONOSTIA-. El Palacio de Aiete de Donostia ha sido el escenario escogido por los agentes firmantes del Acuerdo de Gernika para dar un nuevo paso en el proceso de paz y normalización.
Los firmantes del Acuerdo de Gernika han realizado un pronunciamiento público sobre el reconocimiento de todas las víctimas causadas por el conflicto al que ha dado lectura el dirigente de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria.

Según han recordado, en el Acuerdo de Gernika -firmado el 25 de setiembre de 2010 por la izquierda abertzale, Aralar, EA, AB, Alternatiba, y más de una veintena de sindicatos y colectivos- ya se recogía la "necesidad de un reconocimiento, reconciliación y reparación de todas las víctimas originadas por el conflicto político y la realidad de las múltiples violencias".
En el documento presentado hoy, los firmantes del Acuerdo de Gernika muestran su "pesar a todas las personas que han sido víctimas de la violencia de ETA" y de la represión por parte de los estados español y francés.
En este sentido, han asegurado que adoptan "un compromiso firme con la búsqueda de la verdad" y han manifestado que son "necesarios actos de recuerdo a las víctimas para reparar el daño causado".

Los firmantes del Acuerdo de Gernika añaden que "tienen voluntad de participar e incentivar los actos de reparación" y han recalcado que es necesario conseguir una "solución política para que no haya más víctimas".
Al acto celebrado este mediodía en Donostia han asistido los agentes firmantes del Acuerdo de Gernika.

No hay comentarios:

Publicar un comentario